Hace poco descubrí un gusto inesperado en mí: me encanta visitar cementerios. Para algunos puede parecer un mal gusto, para otros una pérdida de tiempo, e incluso hay quienes prefieren no acercarse jamás a uno. Pero para mí, los cementerios son lugares hermosos, tranquilos y profundamente evocadores.
Cada tumba, cada escultura, cada rincón de arquitectura funeraria es un testimonio del paso del tiempo. Son espacios donde el arte, la historia y la memoria se entrelazan. Me fascina observar cómo el diseño de una lápida puede contar más que mil palabras, cómo el silencio de estos lugares guarda relatos que no aparecen en los libros.
Sin embargo, también he notado algo preocupante: hay una enorme falta de información sobre muchos de estos cementerios. Peor aún, muchos están desapareciendo por el abandono, la erosión, el vandalismo… y la ignorancia. En especial, la ignorancia institucional, que ha permitido que se pierdan verdaderos tesoros históricos sin siquiera dejar un registro fotográfico.
Por eso, con cámara en mano y el corazón lleno de curiosidad, decidí emprender un proyecto personal: rescatar, al menos visualmente, estos espacios que casi nadie toma en cuenta. Mi objetivo es recorrer los rincones de México, visitar sus panteones y capturar su belleza antes de que desaparezcan para siempre.
Este blog es mi forma de compartir esa misión. Aquí encontrarás una especie de exposición fotográfica, un homenaje a los cementerios que forman parte de nuestra historia y que merecen ser valorados como lo que son: testigos silenciosos de nuestro pasado

comparto tu opinion un esfuerzo el cual de verdad agradezco
ResponderBorrarUn gran esfuerzo de su parte, también me agradan los panteones por su quietud y tranquilidad, saludos.
ResponderBorrarMuy buena esta recopilación de panteones de mexico
Muchas gracias por visitar la página y en verdad disfruto mucho en visitar las necropólis de México y mostrar la gran cantidad de tesoros que tiene. Gracias
BorrarMe gusta mucho tu blog, también a mi me gusta visitar los panteones y sobretodo leer lo que está escrito en las tumbas, ya que demuestran que una persona existió con esos datos y fué muy querida... Mi familia me critica por ese extraño gusto, pero veo que no soy el único, yo te felicito!!! Me gustaría que en tus fotos se viera lo que está escrito en las tumbas con más claridad la posible, sobre todo en las antigüas...
ResponderBorrarEs increible!! Mil Gracias
ResponderBorrarMe parece un blog excelente, donde podemos conocer una gran variedad de arte funerario con la que cuenta nuestro País, lo invito a conocer el Panteón de Dolores de Jerez, Zac. donde se puede encontrar mausoleos, tumbas, sarcófagos, obeliscos de gran diversidad artística. Gracias.
ResponderBorrarSabes si hay cementerios sin cuerpos en México???
ResponderBorrarExcelente blogs. Y como usted lo comenta no le damos importancia a los panteones y mucho menos a los que ya están inactivos y como usted lo comento hay mucha arquitectura, arte, escultura.
ResponderBorrarLo felicito por el esfuerzo que usted hace.
Suerte y Adelante
Nos será de gran ayuda toda la información de este blogs para salir adelante en el camino tan largo que apenas comienza. Esperamos contar con su ayuda cuando se le pida ya que como usted también lo hacemos sin fin de lucro.
ResponderBorrarLe deseamos mucha suerte, voluntad y energía para que siga adelante
NO creo que seas el único con esa percepción, a mi me parece fascinante visitar los panteones, aunque existan muchos tabúes sobre ello.
ResponderBorrarHola Edgar!! Si, tienes razón, existe una buena cantidad de personas que le gusta el arte funerario...creo deberíamos hacer un club...Saludos!!
Borrarconsideren me para el club. Podría contactarle en algún correo electrónico?
ResponderBorrarHola Lucina!, pues mira que lo del club ya lo he pensado y no estaría nada mal!!, y si por supuesto puedes contactarme ya sea por este medio o bien a mi correo personal alexmelendrezrguez@gmail.com. Saludos!!
ResponderBorrarOyes amigo!!! Si se armó lo del club!!!
BorrarEXCELENTE AMIGO, MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR TE DEJO MI BLOG POR SI HAY DE INTERÉS, TAMBIÉN ANDO EN BUSCA DE ALGUNAS FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS DEL ESTADO DE ZACATECAS.
ResponderBorrarhttps://fototecavillaguadalupe.wordpress.com/
ResponderBorrarHas pensado en tu epitafio y el estilo de tu ultima morada? Me intriga saber tu opinion...
ResponderBorrarHola mi muy querida amiga intrigosa!! (risas), pues te diré que ya lo he pensado en varias ocasiones y de hecho ya tengo unos bosquejos de la que sera posiblemente mi ultima morada, es algo muy sencillo y el material es de cantera y sobre el epitafio eso si no lo he pensado pero lo pensare en estos largos días. Recibe un cordial saludo.
BorrarHola, Panteonero.
BorrarNo te imaginas cuánto me gustó tu página, eres muy generoso por compartirla.
Me hiciste reflexionar en muchos sentidos, sobre todo en el hecho de que algunos de mis familiares hayan nacido en una ciudad y fallecieran en otra.
Justo la semana pasada fui al Panteón El Carmen en Monterrey a buscar la tumba de mi abuelo.
Según leí acá, tengo también parientes enterrados en El Panteón de Dolores en Jerez, Zacatecas.
En fin, es un tema inagotable pero tú lo has hecho muy bien, te felicito.
Actualmente, yo oigo sólo incineraciones, ya no inhumaciones.
Saludos de María Aguilar desde Puebla.